Los beneficios de los ácidos grasos Omega 3
Grupo de grasas poli-insaturadas que se
encuentran especialmente en los pescados y que ayudan a prevenir y combatir
diferentes enfermedades como el asma, bursitis y tendinitis, colesterol alto, depresión,
eczema, psoriasis, problemas de la próstata, urticaria, artritis, piel seca e hipertensión
arterial.
Los estudios sobre los grasos Omega-3 se iniciaron cuando se
observó que muy pocos esquimales sufrían de artritis reumatoide o enfermedades
cardiacas, a pesar de que su dieta se basa casi exclusivamente de aceites de
pescado, foca y ballena; alimentos con alto contenido de ácidos Omega-3. Los científicos no tardaron en darse cuenta de
la importancia de tipo de grasas para
mantener la buena salud.
Entre los alimentos ricos en Omega-3 se encuentran los pescados
azules (salmón, arenque, caballa, trucha, sardina,
atún, anchoa, etc.), aceite de pescado, aceite de linaza, aceite de soja y
germen de trigo, mejillones, ostras, pepinos,
espinacas, repollo, brécol, nueces, fresas, avellanas y pipas de calabaza, entre otros alimentos.
A continuación se presentan algunos beneficios que proporciona
los ácidos grasos Omega-3:
El omega 3 para prevenir y combatir diferentes enfermedades
Reducir el riesgo de padecer cardiopatías Una gran cantidad de persona sufren de ataques al corazón y
de apoplejías alrededor del mundo. En
este sentido, los grasos Omega-3 resultan un remedio preventivo eficaz, ya que
disminuyen la presión arterial al inhibir la producción de prostaglandinas,
leucotríenos y tromboxane, sustancias que en el organismo pueden estrechar los
vasos sanguíneos.
Igualmente, forman estructuras celulares en la sangre
(plaquetas), que tienen menos probabilidades de agruparse y formar coágulos. Otro factor importante es que reducen los
niveles de triglicéndos y el colesterol malo.
Controlar el azúcar en la sangre Una investigación norteamericana ha comprobado que una dieta
basada en alimentos con Omeqa 3 disminuye las probabilidades de desarrollar
diabetes tipo 1.
Cuidar la vista Algunos estudios han demostrado que el consumo diario de los
ácidos Omega 3, evita el deterioro de la retina ocular que puede con el tiempo causar
ceguera al reducir el crecimiento de vasos anormales que disminuyen la
capacidad de visión.
Promover la salud de las arterías Los ácidos Omega 3, además, mejoran el ritmo cardíaco,
porque promueve la elasticidad de los vasos sanguíneos.
Mejorar la salud mental
Algunos científicos sospechan que la falta de Omega-3
debilita las membranas celulares y la producción de neurotransmisores en el
cerebro lo que puede causar diferentes enfermedades mentales.
Eliminar el dolor de huesos y articulaciones Los ácidos grasos Omega-3 inhiben los efectos de las sustancias
químicas inflamatorias, como las prostaglandinas reduciendo el dolor y rigidez
de las articulaciones que se presentan en la artritis reumatoide. Incluso
resultan adecuados para las mujeres posmenopáusicas con osteoporosis. En un estudio se descubrió que las mujeres que
tomaron ácidos grasos Omega-3 durante 18 meses tenían huesos más fuertes y tenían
menos fracturas que las que no los tomaban.
Controlar el lupus Esta enfermedad parece mejorar un poco en los
pacientes que consumen alimentos con ácidos Omega-3 debido probablemente a que
reduce la inflamación y también impiden que el sistema inmunológico reaccione
en exceso.
Aliviar el dolor menstrual Las mujeres que toman ácidos
Omega-3 experimentan menos cólicos durante sus periodos debido a que se
disminuyen los niveles de prostaglandinas, agentes que aumentan los cólicos y
las molestias.
Es importante señalar que, se están realizando, en la
actualidad, investigaciones que parecen indicar que los ácidos Omega-3 pueden
ayudar a prevenir el cáncer especialmente el mamario y de colon.
Recomendaciones
Consumir pescados grasos como el salmón, macarela, atún y
sardinas frescas, que son ricos en ácidos ümega-3, tres veces a la semana.
Guardar siempre los suplementos de aceite de pescado en el
refrigerador para evitar que se hagan rancios.
Prevención
Evitar un consumo mayor de de 6 000 mg de suplemento de
Omega3 (aceite de pescado), ya que puede causar efectos secundarios como flatulencia, diarrea u olor corporal a pescado.
No tomar más de 5 000 mg de suplemento de Omega 3 en
conjunto con adelgazantes de la sangre, como la aspirina, ya que pueden
dificultar la coagulación.http://www.parapharmadirecta.es/epages/31550722.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/31550722/Products/09313
se nota los omega 3 en el colesterol, en pocas semanas he notado la regulación del colesterol.
ResponderEliminar