miércoles, 23 de enero de 2013

  Los beneficios de las vitaminas en el organismo

Las vitaminas son fundamentales para el buen funcionamiento de todos los órganos del cuerpo y cuando existe carencia de alguna de ellas en el organismo, éste se afecta en algún sentido.
Debido a ello, es fundamental conocer las funciones de cada vitamina, los efectos que tiene su deficiencia en nuestro organismo y qué alimentos nos lo proporciona. 
Por tal razón, les proporcionamos a continuación el siguiente listado.

Vitamina A:
El cuerpo no almacena esta vitamina y el cuerpo requiere diariamente 5.000 unidades de dicha vitamina.  Es esencial para el cutis y la vista y, a la vez, fortalece el cabello y las uñas.
Efectos del insuficiente suministro de esta vitamina:
Puntos rojos en su piel, enfermedades en los ojos, pelo seco y débil y propensión a las infecciones.
Alimentos que la contiene:
Las judías verdes, las zanahorias, el hígado, los ríñones, los melocotones, las ciruelas, el huevo, la leche y sus derivados, los albaricoques secos y las ciruelas.

Vitamina B:
No se almacena en el cuerpo, por lo que hay que suministrarla diariamente. Es la vitamina de la vitalidad y de la energía.
Alimentos que la contiene:
Se encuentra en el hígado y en los cereales. La fuente más rica es la levadura de cerveza.

Vitamina B-1:
Ayuda considerablemente a la oxigenación y respiración de las células y al buen funcionamiento del aparato digestivo, del corazón, de las glándulas, del cerebro y del sistema nervioso.
Alimentos que la contiene:
La leche y sus derivados, la judía, la espinaca, los guisantes, la yema de huevo, la col cruda, las zanahorias, las avellanas y nueces, el bróculi, los tomates, las lentejas, los plátanos y melocotones.

Vitamina B-2:
Esta vitamina cuyo consumo diario debe ser de 2.5 mg, aproximadamente, ayuda a la oxigenación de las células, fortalece la visión, el cabello, las uñas y la piel.
Efectos del insuficiente suministro de esta vitamina:
Anemia, la caída del pelo y la falta de vitalidad.
Alimentos que la contiene:
La levadura de cerveza, la leche, las ciruelas, el pescado, las espinacas y las legumbres.

Vitamina B-6:
Produce anticuerpos y glóbulos rojos, ayuda a la digestión y es esencial para el buen funcionamiento de los órganos sexuales femeninos. Actualmente se está estudiando como una posible medicina para curar la esterilidad. Se usa también para contrarrestar el acné juvenil.
Alimentos que la contiene:
La levadura de cerveza, los cereales integrales, el pan integral, la yema de huevo y las ensaladas crudas.

Vitamina B-12:
Esta una vitamina antianémica es fundamental para el metabolismo de las grasas y proteínas
Alimentos que la contiene:
La leche, el huevo, el hígado, los ríñones y el pescado.

Vitamina C:
Esta vitamina se usa cada vez más en la medicina moderna para combatir numerosas enfermedades. Entre sus funciones está la de reforzar las sustancias intercelulares, fortalecer las paredes de los vasos capilares y las encías. Ayuda a combatir las infecciones y a cicatrizar las heridas. Normalmente se necesita una dosis de 1.500 unidades diarias.
Alimentos que la contiene:
Melón, la naranja, la fresa, la col cruda, el pepino, la pina, la manzana, la pera, el aguacate y la lechuga.

Vitamina D:
Es la vitamina que controla el fósforo y el calcio en el organismo. Es indispensable para el mantenimiento de los huesos y los dientes.
Alimentos que la contiene:
Los rayos solares, el pescado, la sardina y el huevo.

Vitamina E:
Ayuda a evitar las enfermedades del corazón y a contrarrestar la hipertensión.
Alimentos que la contiene:
Se encuentra en grandes cantidades en los alimentos naturales sin procesos químicos.
http://www.parapharmadirecta.es/epages/31550722.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/31550722/Products/56673
http://www.parapharmadirecta.es/epages/31550722.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/31550722/Products/SN06294

No hay comentarios:

Publicar un comentario