
De estos usos, es la cosmética la que más se ha aprovechado de sus propiedades, sobre todo en tratamientos exfoliantes de la piel.
Algunos de los AHA más populares son los siguientes:
- Ácido Láctico: se obtiene de la leche.
- Ácido Cítrico: proviene de las frutas cítricas como la naranja o el limón.
- Ácido Málico: se obtiene de verduras y frutas como membrillos, manzanas, peras y uvas.
- Ácido Tartárico: se obtiene de las uvas.
El ácido glicólico proviene principalmente de la caña de azúcar, aunque también se extrae de la remolacha, de la uva y de otras frutas, y es altamente solubre en agua.
Beneficios para la piel

Exfolia suvamente la piel, eliminando células muertas y regenerando la piel.
Elimina manchas producidas por el sol, el envejecimiento, el acné severo, etc.
Elimina líneas de expresión como las líneas de la frente, la comisura de los labios, etc.
Cura el acné restaurando la fibra en los tejidos de la piel dañada, cicatrizando heridas y borrándolas.
Humecta y mantiene fresca la piel evitando su envejecimiento prematuro, dando luminosidad y embelleciendo rostros apagados.
Protege el colágeno y la elastina de la piel.
Por tanto, el ácido glicólico actúa como un gran agente exfoliante gracias a su alta acidez y fácil solubilidad. Tiene la capacidad de disolver los enlaces que existen entre las células muertas de la capa córnea, acelerando su eliminación y estimulando el ciclo de renovación celular de la epidermis. En otras palabras, destruye lo que mantiene la piel muerta enganchada a la superficie de la piel sana.

Tratamiento
El peeling con ácido glicólico se aplica principalmente en rostro, cuello, escote y manos, aunque puede ser usado en cualquier parte del cuerpo que lo requiera. Se realiza en parte en cabina y después se ha de realizar un mantenimiento en casa.Las sesiones en cabina suelen consistir en una limpieza previa y la aplicación del ácido, que suele venir en forma líquida contenida en pequeñas ampollas y mezclada con otros ingredientes.
El mantenimiento en casa consiste en la aplicación de ácido glicólico tópico a base de cremas o gel.
Duración del tratamiento

Concentraciones de ácido glicólico
La capacidad de acción del ácido glicólico es proporcional a su concentración. No hay que olvidar que es un ácido y, por tanto, a mayor concentración más agresivo será. Por esta razón el especialista debe determinar la dosis óptima para el tratamiento.En cremas o demás preparados cosméticos, la cantidad de ácido glicólico existente suele ser entre el 15 y el 20% de concentración, aunque para pieles sensibles el porcentaje es menor. En algunos casos, como el tratamiento de acné o el envejecimiento, se suelen usar concentraciones del 50%-70%, para una eliminación total de las células epidérmicas y una aceleración de su regeneración.
Riesgos

Cuando se inicia un tratamiento de este tipo, es conveniente el uso de una protección solar adecuada, ya que el AG puede dejar la piel especialmente sensible al sol. Una protección solar 2 es suficiente como protección en estos casos.
http://www.parapharmadirecta.es/epages/31550722.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/31550722/Products/239566.4
NECESITO ACIDO GLICLICO AL 70%
ResponderEliminar