viernes, 17 de mayo de 2013

ALOE VERA
 
Algunas de sus aplicaciones terapéuticas son:
Contrarresta la acción de las bacterias dérmicas.

Disuelve los depósitos grasos que obstruyen los poros.

Destruye las células muertas, permitiendo su eliminación, y regula el pH en las tres capas de la piel (epidermis, dermis e hipodermis).

Protege y regenera la dermis, ejerciendo sobre la piel una profunda acción bactericida, humectante y de limpieza.

Funciones antisépticas y cicatrizantes, ya que con sus nutrientes naturales ayudan a la regeneración de las células de todas las capas de la piel.

Anti-inflamatorio, analgésico, antiviral, antitóxico.

Hidrata en profundidad y es muy útil en pieles sensibles y estropeadas.

Recomendable en irritaciones, quemaduras, picaduras de insectos, heridas superficiales superficiales, erupciones, eccemas, ... al acelerar el proceso de restauración celular.

En el acné juvenil, elimina la infección de los poros.

Por su acción anti-inflamatoria y analgésica, es ideal para su utilización local en articulaciones en proceso inflamatorio; así como artritis, reumatismo y dolor muscular.

Se puede utilizar como tratamiento del cabello por sus agentes nutritivos, ya que proporciona suavidad, resistencia y flexibilidad.

Contribuye a alisar las arrugas, reducir el tamaño de los poros y es excelente como filtro solar, al proteger de sus efectos nocivos.

Ayuda a prevenir las quemaduras solares y también es muy efectiva para aliviar la piel que ha estado mucho tiempo expuesta al sol.

Se reducen las manchas oscuras de la piel y soriasis aplicando tres veces al día durante varios meses. Los resultados no son rápidos, pero sí definitivos.

Es un estimulante biogénico que activa y vivifica las células de la piel.

Excelente para cuidados del cutis (arrugas, tonalidad, textura, etc.). Su uso tonifica los tejidos flojos, las arrugas se suavizan y tienden a desaparecer.
Aplicaciones internas:
Cuando la pulpa del Aloe Vera vaya a ser consumida internamente se podrá separar de la corteza del modo indicado, con la cuchara, o bien se pelará la hoja con el cuchillo cortando seguidamente la pulpa en cubos, con cuidado de que no queden trozos de corteza para evitar su sabor amargo. Aunque el sabor de la pulpa no es desagradable, ciertamente su aspecto mucilaginoso la hace muy poco apetitosa e incluso, para algunas personas, algo repugnante. Hay quienes prefieren molerla en una licuadora y tomarla mezclada con zumos de fruta o con miel, mientras que otros la toman en ensalada o directamente mordiendo la hoja recién pelada.
Para conservarla se molerá inmediatamente después de pelada la hoja, guardándola después en el frigorífico. De este modo conserva sus cualidades medicinales por lo menos durante dos semanas. En caso de que su color se hiciera más obscuro ello indicaría que el proceso de oxidación ha comenzado ya, por lo cual se deberá desechar.
En los casos de problemas bucales, llagas, heridas por extracciones, gingivitis o estomatitis, se molerá la pulpa, manteniendo el gel en la boca todo el tiempo que sea posible y procurando que permanezca en contacto con la zona afectada.

Aplicaciones externas:
Aplicación directa: Corte los bordes de la parte de la hoja de aloe que vaya a utilizar en este momento, a fin de eliminar las espinas. Seguidamente parta la hoja longitudinalmente por la mitad.
En la utilización externa se ha observado que los efectos son mucho más rápidos y contundentes cuando se aplica un trozo de hoja sobre la zona afectada, con la pulpa en contacto con la piel pero sin desprenderla de la corteza. Para mantenerla en su lugar se puede utilizar una venda o esparadrapo.
Cuando por las características de la lesión a tratar no sea posible mantener la corteza, se podrá extraer la pulpa con una cuchara, machacándola o moliéndola seguidamente para facilitar su aplicación. Antes de aplicar la pulpa es muy importante lavar bien la zona de la piel en la que se va a utilizar. Estudios realizados por el Dr. Ivan E. Danhof han demostrado que el áloe penetra en la piel al menos cuatro veces más rápido que el agua. Ello le confiere una gran utilidad cuando es combinado con otros elementos nutritivos o curativos, pero es muy importante lavar cuidadosamente la piel antes de utilizarlo -sobre todo en las heridas y quemaduras- pues de lo contrario podría introducir en el cuerpo la suciedad, las impurezas e incluso las bacterias y microbios acumulados sobre la piel. Las aplicaciones se pueden repetir cada hora, lavando siempre la piel antes de cada nueva aplicación.
En las quemaduras es importante recordar que cuanto antes se atiendan más rápida será su cura y menores las cicatrices. Se deberá aplicar generosamente pulpa de aloe vera machacada o una buena crema comercial de áloe, varias veces al día.
En caso de quemaduras de cierta importancia es conveniente refrescar la zona afectada con agua corriente durante 15 o 20 minutos. De este modo se logra bajar la temperatura de la piel, impidiendo que siga quemándose por sí sola. Esta simple medida, junto a la siguiente aplicación del aloe vera, harán que la curación sea rápida y completa.
Para evitar las quemaduras de sol (y el consiguiente riesgo de contraer cáncer de piel) es conveniente aplicarse una buena crema de aloe al menos 20 minutos antes de exponerse a los rayos solares y, como siempre, asegúrese de que dicha crema contiene realmente un buen porcentaje de aloe vera.
En algunas ocasiones el uso externo de la pulpa de Aloe Vera puede resecar la piel excesivamente, lo cual podría resultar contraproducente en caso de ciertas enfermedades cutáneas. Para solucionar este problema se puede mezclar con aceite de oliva o de almendras dulces, o bien se recurrirá a una buena crema comercial de Aloe Vera.
El hongo Shiitake ha sido cultivado desde hace siglos en las regiones montañosas de Asia (especialmente en China, Japón y Corea) Hoy en día, con técnicas modernas, se cultiva en muchos países. Suele ser muy apreciado tanto por su sabor como por sus propiedades medicinales.
 

Propiedades del hongo Shiitake

La ventaja con el Shiitake es que ha sido uno de los alimentos mejor y más estudiado y por ello se ha comprobado sus múltiples propiedades.
  • Una de sus propiedades más interesantes es su efecto fortalecedor del sistema inmunológico. Por ello sus aplicaciones pueden ser muchas y muy diversas. Suele ser de gran ayuda en problemas víricos y bacterianos ya que estimula nuestra producción de interferón, linfocitos T y macrófagos. Así puede ayudarnos en casos de herpes, gripes, resfriados.
  • Aliado en casos de cáncer y tumores ya que por un lado tiene un efecto antioxidante (contiene Lentinan, Betaglucano, el enzima Superóxido Dismutasa, vitaminas A, C, E y Selenio) y por otro, como hemos dicho, fortalece el sistema inmunológico.
  • En enfermedades cardiovasculares ya que favorece el control de la hipertensión, reduce el colesterol y disminuye la viscosidad de la sangre. Esto es posible gracias a que contiene la Eritadenina y a un tipo de fibra llamada Chitin.
  • Favorece la digestión ya que tiene muchos enzimas, especialmente la pepsina y tripsina.
  • El hongo Shiitake es un alimento antienvejecimiento ya que por un lado contiene antioxidantes y por otro favorece niveles adecuados de la hormona del crecimiento.
  • El hongo Shiitake contiene Ergosterol que es un nutriente que se convierte en vitamina D cuando nos da el sol. Muy importante para asimilar el Calcio y fósforo adecuadamente.
  • Su aporte de ácido Linoleico ayuda a fabricar diferentes tipos de prostaglandinas.

Información nutricional del hongo Shiitake

  • Alto contenido en Fibra (el doble que los champiñones) Este tipo de fibra se llama Chitin y reduce el Colesterol.
  • Bajos en calorías (de 35 a 40 calorías por cada 100 gramos de Shiitakes frescos)
  • Alto nivel de proteínas 15 - 30 %, conteniendo además 9 aminoácidos esenciales (especialmente Metionina y Arginina)
  • El hongo Shiitake contiene vitaminas del grupo B y D2 y minerales como el Hierro, Zinc y Magnesio.
  • Este hongo suele doblar su tamaño durante la noche lo cual nos da idea de su gran riqueza en Enzimas (unos 50) Entre ellas destaca el Superóxido Dismutasa que tiene un gran efecto antioxidante.

¿Sabías que el hongo Shiitake...?

El hongo Shiitake podemos encontrarlo en comercios de alimentación oriental y en herbolarios, tanto seco, fresco o en cápsulas. Se suele tomar en cápsulas cuando buscamos un efecto medicinal rápido. Se encuentra en farmacias y herbolarios. Nuestro médico o especialista nos dirá la dosis y modo de empleo según nuestro caso.
Para uso alimentario se suele conseguir deshidratado. Para que vuelva a tener una textura de Shiitake fresco lo podemos dejar 30 minutos en remojo con agua tibia o cocinarlo unos 25 a 30 minutos a fuego lento. Da un sabor increíble a las sopas y estofados. Con una seta u hongo por persona tenemos suficiente.
COMPRA AQUÍ 

AYUDA A ADELGAZAR. Cetona de frambuesa

La cetona de frambuesa o raspberry ketone, como se conoce el producto en inglés, es un componente aromático presente en algunos frutos, entre ellos la frambuesa, que la propia planta biosintetiza, y que también puede ser obtenido en el laboratorio sintéticamente. No es un producto milagro. Como ya sabrá, los productos milagro no existen, y cuando se presentan así son una estafa. Por lo tanto, aclaremos este concepto cuanto antes para que nadie se lleve a engaño. Si busca un producto milagro, olvídese de la cetona de frambuesa. En realidad, olvídese de todos, porque no existen. Ahora bien, hay productos que ayudan a perder peso. Este es el caso.Cetona de frambuesa
La cetona de frambuesa es un estimulante natural, potente, que ayuda a quemar grasas porque acelera el metabolismo y sube la temperatura del cuerpo. De resultas de esa termogénesis, de esa capacidad de generar calor en el cuerpo humano, se queman grasas. Otros productos termogénicos son, por ejemplo, el té verde, aunque se considera que la estructura molecular de la cetona de frambuesa resulta especialmente apropiada para este cometido, y ha supuesto un verdadero boom en Estados Unidos, sobre todo desde que el doctor Oz, un médico que posee uno de los shows televisivos más populares de Norteamérica, aportara datos de que pruebas realizadas con ratas alimentadas con dietas altas en grasa y cetona de frambuesa, habían demostrado que la cetona de frambuesa había actuado como quemagrasas.
Los investigadores repararon en que la cetona de frambuesa había causado una disminución de la cantidad de grasa en los tejidos hepático y adiposo visceral (grasa abdominal) de los ratones. Ahí empezó el boom de la cetona de frambuesa, que se ha extendido ya por todo el mundo como el suplemento natural más efectivo para ayudar a perder peso.
En realidad, el producto que suele venderse como cetona de frambuesa, es un estimulante compuesto por la propia cetona de frambuesa, combinada con té verde y mango africano, generalmente. Aunque es cierto que el producto está presente en la frambuesa, también es cierto que aparece de manera natural en cantidades tan pequeñas que, para lograr el mismo efecto que el que se obtiene con el compuesto, habría que consumir a diario unos 600 kilos de frambuesa. El té verde y el mango complementan la función de la cetona de frambuesa; esto es, el té verde inicia la termogénesis y el mango africano reduce el apetito, al influir sobre la leptina, al tiempo que actúa también sobre la encima encargada de transformar en grasa los azúcares que nos sobran.
COMPRA AQUÍ CETONAS DE FRAMBUESA 

Que es Vigarex ?

 


Vigarex es un suplemento dietético 100% Natural más efectivo para aumentar el rendimiento sexual y el deseo, así como combatir estados de decaimiento anímico y mejorar el tono vital en general. Se recomienda su uso para toda aquella persona que busque mejorar su vida sexual y aumentar la satisfacción, que quiera mejorar su estado anímico y su rendimiento en general.
Hay que tener en cuenta que Vigarex no es Viagra, Cialis, etc. No es un medicamento. Es un producto homeopático, natural y sin efectos secundarios.
Fabricado con productos 100% naturales, como suplemento alimenticio y dietético impulsa la erección masculina y estimula la femenina proporcionandos resultados más que óptimos en el rendimiento sexual, físico y mental. Está elaborado con plantas naturales y extractos que promueven el deseo, con efectos vasodilatadores que provocan una mejor y mayor erección, así como un aumento en general del tono vital, aumenta la energía, evita el cansancio, aumenta el libido, el deseo  sexual y el vigor masculino
COMPRA VIGAREX AQUÍ